10 formas de ALARGAR LA VIDA de tu gato 🐱

mujer acariciando y abrazando a un gato

Los gatos no viven para siempre, lamentablemente llegará un día en el que ya no estén con nosotros. No podemos hacer nada por evitarlo. Pero lo que sí que podemos hacer es retrasar al máximo la llegada de ese día. En este artículo vas a encontrar 9 formas de alargar la vida de tu gato. No sólo conseguirás que viva durante más años, sino que también lo hará de una manera más saludable. Quédate y lee todos estos consejos y así podrás disfrutar de la compañía de tu gato durante mucho, mucho tiempo.

  1. Empecemos por la tarea más divertida. Limpiar la caja de arena. Sí, ya sé que esto no es agradable, pero tienes que limpiar el arenero a diario. Con esto no sólo evitarás los malos olores en tu hogar, sino que también podrás estar pendiente de la salud de tu gato. La cantidad y la calidad de la orina y las heces de tu gato determinará su estado de salud. Debes tener en cuenta que el aumento en la frecuencia de la micción es un síntoma de diabetes. Esto se produce porque aumenta la ingesta de comida y de agua y por lo tanto irá con más frecuencia al arenero. Pero no sólo el aumento de orina es preocupante. Si observas que tu gato no defeca al menos una vez al día, podría ser una señal de que está estreñido o incluso tener una obstrucción urinaria. Y esto es muy peligroso. Por estas razones debes controlar los excrementos de tu gato y en caso de duda acude a tu veterinario. Es una de las mejores formas de detectar posibles problemas de salud.
  2. Para tu gato será mucho más seguro vivir dentro del hogar que salir al exterior. ¿Quieres saber qué supone esto en cuanto a su esperanza de vida? Pues atento. Los gatos de interior tienen una esperanza de vida de entre 10 y 15 años, mientras que los gatos de exterior viven entre 2 y 5 años. Como ves, la diferencia es abismal. Aunque la vida en libertad tiene muchos factores positivos para tu gato, en términos generales es mejor que se encuentre a salvo dentro del hogar. Haciendo esto lograrás que viva muchos más años. Evitarás peleas con otros gatos, atropellos, trampas, enfermedades, parásitos... En definitiva, se mantendrá alejado de un montón de peligros. Pero eso sí, deberás proporcionarle el entretenimiento que necesita dentro del hogar. Coloca rascadores, sitios a donde pueda escalar y haz sesiones de juego a diario. Así será feliz y se encontrará seguro dentro del hogar.
  3. Para poder eliminar los posibles peligros que hay en tu casa, debes mirar el mundo como lo haría tu gato. ¿A qué me refiero con esto? Pues a que deberías arrodillarte o tumbarte en el suelo para observar lo que ve tu gato. Seguro que al hacerlo verás unos cuantos peligros. Cables de alimentación, productos químicos, manteles colgantes... Retira cualquier elemento que sea un potencial peligro. Una vez hecho esto deberás revisar las zonas altas. A los gatos les encanta escalar y es bastante normal que alguna vez se resbalen y caigan desde lo alto de algún mueble. Para evitar accidentes localiza los lugares donde tiende a subirse y retira los peligros en caso de caída. Deberás fijarte en dos puntos. Lo que se va a encontrar al caer, por ejemplo una mesita baja o una silla. Si se da con uno de estos muebles durante la caída, podrá hacerse mucho daño. La superficie sobre la que caerá. Si el suelo sobre el que va a caer es resbaladizo, coloca una alfombra. Así podrá clavar sus garras y amortiguar la caída. Con que revises todos estos peligros una vez es suficiente. Será un pequeño esfuerzo que evitará grandes sustos.
  4. Cuando esterilizas a tu gato, lo haces normalmente para evitar camadas indeseadas. Es una decisión acertada ya que, lamentablemente, hay muchos gatos a la espera de ser adoptados. Así podremos reducir el elevado número de gatitos sin hogar. ¿Pero sabías que tomando esta decisión también estás influyendo en la esperanza de vida de tu gato? Esta intervención quirúrgica evita el desarrollo de varios tipos de cáncer y otras enfermedades mortales. Además, un gato castrado será menos propenso a pelearse, lo que reducirá el riesgo a contraer infecciones por culpa de las heridas. Pero para que te hagas una idea, un informe de Banfield Pet Hospital afirma que los gatos machos castrados viven de media un 62% más que los gatos machos sin castrar, mientras que las gatas esterilizadas viven de media un 39% más que las gatas no esterilizadas. Es una diferencia considerable.
  5. Si eres fumador y tienes gato, tengo una mala noticia para ti. No solo estás poniendo en peligro tu salud, sino que también estás influyendo en la salud de tu gato. Los gatos que conviven con fumadores se ven afectados por los efectos nocivos del humo. Y las consecuencias no son pequeñas. Los felinos que viven en un ambiente lleno de humo tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de pulmón y linfoma. Pero no solo eso. Al pasar buena parte de su tiempo limpiándose, también se exponen a desarrollar tumores en la boca, ya que ingieren las partículas tóxicas que se depositan sobre su pelaje. Por eso aquí la recomendación que te doy es muy clara. Si tú o alguien de tu familia fuma, hacedlo fuera del hogar. Le haréis un gran favor a vuestro gato.
  6. Hay una serie de vacunas obligatorias que le debes poner a tu gato. Aquí no hay debate, tu gato las debe de tener puestas por ley. Pero tienes que saber que también hay otras vacunas que son opcionales. Estas son las que le debes poner si quieres alargar la vida de tu gato. En concreto, en España tenemos cuatro vacunas opcionales, que dependerán del riesgo que tenga el animal de contraer ciertas enfermedades. Son las siguientes. Leucemia felina, peritonitis infecciosa felina, rabia, tlamidiasis. Aquí deberás preguntar a tu veterinario si existe ese riesgo para tu gato en particular. Si te dice que sí, no te lo pienses y vacuna a tu gato.
  7. El sobrepeso es uno de los problemas de salud más extendidos en los gatos. Si le damos más alimento del necesario y no le ayudamos a hacer el suficiente ejercicio, acabará pesando más de lo recomendable. Este aumento de peso tiene asociados varios problemas de salud. Tendrá un mayor riesgo de diabetes, será más propenso a sufrir problemas hepáticos y experimentará mayor dolor en las articulaciones. Como puedes comprobar, no se trata de su apariencia, sino de su salud. Es por eso que un gato que tenga sobrepeso, difícilmente va a vivir todos los años que nos gustaría. Para evitar esto, ponle rascadores o muebles que pueda escalar y juega con él. Si quieres más consejos sobre cómo jugar con tu gato, tenemos varios artículos sobre consejos relacionados con el juego.
  8. Como ya habrás podido imaginar, la alimentación que le des a tu gato influirá enormemente en su salud. Y la solución pasa por comprar un pienso de calidad. Al igual que si una persona se alimenta todos los días con hamburguesas del McDonald's acabará con graves problemas de salud, lo mismo pasará con los gatos. Debes tener presente que los gatos son carnívoros, lo que quiere decir que necesitarán una gran cantidad de proteína de origen animal en su dieta. La necesitan para estar sanos, pero ¡oh! ¡Sorpresa! Los alimentos de baja calidad tienen una cantidad de carbohidratos muy elevada, cuando deberían contener un porcentaje mucho más bajo. Por eso debes buscar un alimento cuyo componente principal sea la proteína, pero que también tenga aminoácidos esenciales como la taurina. Deja que tu veterinario te aconseje y elige un pienso acorde con su edad y su situación. La inversión en un alimento de calidad será lo mejor que puedas hacer para que goce de una buena salud.
  9. Acariciar a tu gato es la mejor manera de demostrarle el cariño que sientes por él. Además, es una magnífica forma de relajarle. Pero hay otro beneficio añadido a este gesto. Estarás controlando su estado de salud. Al palparle el cuerpo notarás cualquier bulto que le pueda aparecer. Los bultos en gatos pueden ser más o menos graves, pero lo que está claro es que cuanto antes lo detectes, antes podrá actuar tu veterinario. Coger a tiempo cualquier enfermedad es clave para poder curarle. Procura acariciar a tu gato a diario y aprovecha estas sesiones para palparle el resto del cuerpo. Si lo conviertes en una costumbre, seguro que no se te pasa por alto cualquier bulto que le aparezca.
  10. Si hay una persona que puede alargar la vida de tu gato, ese es tu veterinario. De verdad, confía en él, ya que tiene formación y experiencia para poder garantizar la buena salud de tu gato. Lo ideal es que hagas visitas periódicas, pero el tiempo dependerá de la etapa en la que se encuentre tu gato. En líneas generales podemos afirmar que, para gatos de menos de un año de vida, deberás llevarlo de forma frecuente al veterinario. Para gatos adultos que se encuentran bien físicamente y no notas cambios en su comportamiento, bastará con que hagas una visita anual. Pero si el gato es anciano, que será cuando supere los 7 años de edad, deberá tener una revisión cada 6 meses. Con tus cuidados y la revisión periódica por parte del veterinario podrás tener a tu compañero felino durante muchos años. Será un animal sano y fuerte.

 

Pero ahora lo siguiente que quiero que te preguntes es ¿Tienes un gato feliz? Porque la salud es lo más importante, pero la felicidad de tu felino debe ocupar un lugar importante dentro de tus prioridades. Si quieres tener un gato feliz te dejo con el artículo en el que te doy 10 formas diferentes de conseguirlo. Pulsa en el enlace para poder verlo. Nos leemos dentro.

Soy Sonia Monteagudo, una veterinaria apasionada y comprometida con el bienestar de los animales. Desde que era niña, siempre he sentido una gran conexión con los animales y supe que quería trabajar con ellos. Después de graduarme en la facultad de veterinaria, he trabajado incansablemente para ayudar a las mascotas y animales salvajes de todas las edades y tamaños. Tengo una amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, cirugía y cuidado preventivo, y me dedico a educar a los dueños de mascotas sobre la importancia de mantener una buena salud y nutrición para sus animales.

En mi tiempo libre, disfruto paseando con mis propios perros y también me dedico a trabajar en proyectos de voluntariado para ayudar a los animales necesitados. Me enorgullece ser una profesional amable, comprometida y con gran experiencia, y siempre me esfuerzo por brindar la mejor atención posible a cada animal que llega a mi consulta. Me encanta mi trabajo y no podría imaginarme haciendo otra cosa. Ver a un animal sano y feliz es la mejor recompensa que puedo recibir.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 10 formas de ALARGAR LA VIDA de tu gato 🐱 puedes visitar la categoría Cuidados.

Quizá te interese también:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DeRazas.Com.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir
Está Web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento.   Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.        Más información
Privacidad