10 formas de ENTRETENER A TU GATO dentro de casa 🐱
Mientras que tú trabajas, quedas con los amigos o vas al cine, tu gato está metido en casa. Cada día que pasa tu felino está dentro del mismo hogar. Y aunque pase buena parte del día durmiendo, al final se acabará aburriendo. Es muy importante que te esfuerces para que tu gato esté entretenido. Así podrás evitar que se aburra y tendrás a un gato feliz. ¿Quieres saber cómo conseguirlo? En este artículo te traigo 10 formas de tener a tu gato entretenido dentro del hogar. Si las aplicas, tendrás a un felino mentalmente estimulado y mucho más contento. Vamos a ver en qué consisten.
- La gatificación es lo primero en lo que deberás pensar si quieres que tu gato esté entretenido dentro del hogar. ¿No habías escuchado nunca este término? Es un concepto muy simple. No es más que adaptar la casa para que tu gato pueda trepar, arañar, saltar y subirse a sitios altos. El proceso de gatificación consiste en colocar estantes, adaptar la parte superior de los muebles o proteger algunos elementos de la casa para transformarlos en rascadores. Te puede parecer que tu casa se va a convertir en un parque temático para gatos, pero yo te prometo que hay casas gatificadas verdaderamente elegantes y otras cuyos elementos pasan totalmente desapercibidos. Además, puedes realizar tú mismo las modificaciones. Los materiales que se utilizan son muy básicos. Basta con que tengas madera, cuerda y algunos anclajes. Si te gusta el bricolaje, podrás gatificar tu casa por tu cuenta.
- Las ventanas pueden ser los lugares más interesantes de la casa para tu gato. Es el equivalente a nuestra televisión. Y lo mejor es que no tienes que elegir un canal para ver. Lo que sí puedes hacer es potenciar que ocurran cosas al otro lado de la ventana. Y la mejor manera de conseguirlo es colocando un comedero para pájaros. Compra un sencillo comedero para pájaros y llénalo de comida. Al hacerlo, los pájaros acudirán a él para alimentarse. Tu gato disfrutará enormemente viéndolos ir y venir. Podrás colocarlo en el jardín de tu casa o si vives en un piso, en algún punto de la terraza. Es importante que habilites un espacio en el alféizar de la ventana para que tu gato se pueda tumbar y permanecer ahí el tiempo que sea necesario. Estos momentos de juego son una parte importante del cuidado de nuestro gato. Debes intentar pasar al menos 10 minutos jugando con tu gato cada día. Las ventajas de esto son enormes. Tu gato gasta energía, se divierte jugando y fortaleceréis vuestro vínculo. Es una actividad muy importante para la correcta convivencia con nuestro felino.
- Si quieres aprender a jugar con él para que gaste su energía, visita nuestro vídeo en el que te contamos todos los pasos para lograrlo. Pero antes de pasar al siguiente punto te quiero dejar un concepto esencial. Debes intentar activar su instinto de caza. Para ello, el mejor juguete es la caña. Y tienes que intentar imitar el movimiento de algún animal. Mueve la caña despacio, deja que se aleje lentamente, muévela por el aire para luego apoyarla en el suelo. Debes encontrar el movimiento que más atraiga a tu gato. Si consigues que entre al juego, se divertirá enormemente.
- Te recomiendo que tengas una amplia gama de juguetes. Busca que sean de diferentes tipos y texturas. Al hacerlo, no solo encontrarás los que más le gustan a tu gato, sino que también podrás establecer diferentes tipos de juego. En las tiendas de animales tienes muchas opciones disponibles. Juguetes para pensar, juguetes para cazar, juguetes para esconder comida, túneles para gatos donde poder esconderse o cajas de cartón. También debes procurar no dejarlos todos a su alcance. Los juguetes que tengas siempre a su disposición deberán ir rotando. Así tendrá juguetes nuevos cada cierto tiempo y no se aburrirá de ellos. Por otro lado, los juguetes como la caña tendrás que sacarlo solo en los momentos en los que tú vayas a jugar con él. Así se activará más fácilmente.
- Tener unos cuantos rascadores repartidos por el hogar es una fantástica idea. Haciendo esto, no solo evitarás que arañe los muebles, también le estarás dando más facilidades para que los utilicen. Estos elementos son especialmente interesantes para los gatos por tres razones. Pueden afilar sus uñas, estirar sus músculos, dejar su olor en ellos. Estas tres acciones son típicas de los felinos y al tener varios rascadores, las podrán realizar en diferentes lugares de la casa. Y eso les encantará.
- Si tu gato tiene otro felino con el que convivir, tendrá cubiertas muchas de sus necesidades. Podrá jugar con él, se sentirá acompañado cuando no estás y socializará con otro animal de su misma especie. Pero debes tener cuidado en este punto, ya que no es una buena solución para todos los gatos. Si tu felino se estresa con facilidad, puede no ser tan buena idea. En estos casos, lo mejor es que preguntes en la protectora donde vayas a adoptar a tu nuevo gato. Explícales cómo es el temperamento de tu gato actual y te podrán aconsejar para que tomes la mejor decisión. La edad y el género del gato, así como el hecho de que esté o no esterilizado, interferirá en la relación entre ambos. Introducir a un nuevo gato en el hogar llevará algo de tiempo, pero si son compatibles, será un proceso mucho más sencillo.
- Dale paseos. Esta es una gran alternativa, pero solo para los gatos que disfrutan saliendo a la calle con arnés. La idea es pasear a tu gato de la misma forma que pasearías a un perro. No obstante, hay muchas diferencias. Los gatos son más precavidos y necesitan tener un mayor control del entorno, y salir a la calle con correa puede suponerles un gran reto. Hay tres aspectos importantes a tener en cuenta. Debes salir por zonas poco transitadas, preferiblemente donde no haya otros animales. No fuerces nunca al gato a caminar, debes dejar que siga su ritmo. Utiliza un arnés específico para gatos. No debes usar un collar. Si quieres más información, visita nuestro post sobre cómo pasear a un gato correctamente, te lo dejamos en la descripción del vídeo.
- Si tienes jardín en casa, puedes dejarle acceso a la calle, pero de forma controlada. Puedes conseguir esto de dos formas distintas, adaptando tu jardín para que no se escape. Existen sistemas para transformar las vallas de tu hogar de forma que tu gato sea incapaz de escalarlas. Es un método totalmente respetuoso con tu gato y te permitirá dejarle acceso al jardín con total tranquilidad. Reservar un trozo de jardín para ellos. Esto lo puedes conseguir con grandes jaulas o catios para gatos. Si colocas una gran zona vallada con algunos rascadores o juguetes, tu gato podrá pasar horas en plena naturaleza pero sin los riesgos de dejarle suelto. En ambos casos, tu gato podrá oler el césped, respirar aire fresco y ver todo el entorno. Será una buena dosis de estímulos sin correr ningún riesgo.
- Seguro que más de una vez has escuchado que los gatos son animales independientes. Bueno, eso no es cierto. Tu gato necesita tu compañía y si pasas tiempo con él, será feliz. Simplemente acariciándole, hablándole con voz suave o dejando que vea lo que haces, tu gato se entretendrá. Al igual que nosotros nos podemos pasar horas embobados viendo como nuestros gatos juegan o duermen, ellos también se divierten estando con nosotros. Deja que te acompañe por la casa y dedica algunos ratos a acariciarle. Si dejas que sea una parte importante de tu vida, será más difícil que se aburra.
- Proporcionarle nuevos estímulos es importante para que tu gato sea feliz. Estas novedades pueden ser cualquier cosa. Cajas de cartón, nuevos juguetes, una lata de comida semi-húmeda de algún sabor diferente, nuevas formas de jugar, catnip o hierba gatera. Se trata de aportarle nuevas experiencias en su vida. Puedes probar a enseñarle a encontrar comida que previamente has escondido por la casa, a tirarle una pelota y que te la traiga, o incluso a que aprenda una orden nueva. Todas estas novedades también serán retos para ti. Tendrás que pensar cuál es la mejor manera de sorprenderle, y será muy satisfactorio cuando veas a tu gato feliz y estimulado.
Como ves, para aplicar algunos de estos consejos, solo necesitas adaptar tu casa o el jardín la primera vez, pero en otros necesitarás dedicar algo de tiempo cada día. No te quedes solamente con los del primer tipo, intenta cumplir tantos puntos como sea posible y verás como tu gato te lo agradece. Se trata de un ser vivo que depende de ti, por eso tienes que hacer un esfuerzo y poner de tu parte. Verás como con el paso del tiempo tu felino es más activo y vuestro vínculo mucho más fuerte. Tú también lo agradecerás. Cuéntanos en los comentarios qué es lo que haces para entretener a tu gato. Seguro que tienes alguna idea interesante que nos puede ayudar al resto. Y no te olvides de compartirnos en tus redes sociales. ¡Nos vemos en un próximo artículo!
Soy Sonia Monteagudo, una veterinaria apasionada y comprometida con el bienestar de los animales. Desde que era niña, siempre he sentido una gran conexión con los animales y supe que quería trabajar con ellos. Después de graduarme en la facultad de veterinaria, he trabajado incansablemente para ayudar a las mascotas y animales salvajes de todas las edades y tamaños. Tengo una amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, cirugía y cuidado preventivo, y me dedico a educar a los dueños de mascotas sobre la importancia de mantener una buena salud y nutrición para sus animales.
En mi tiempo libre, disfruto paseando con mis propios perros y también me dedico a trabajar en proyectos de voluntariado para ayudar a los animales necesitados. Me enorgullece ser una profesional amable, comprometida y con gran experiencia, y siempre me esfuerzo por brindar la mejor atención posible a cada animal que llega a mi consulta. Me encanta mi trabajo y no podría imaginarme haciendo otra cosa. Ver a un animal sano y feliz es la mejor recompensa que puedo recibir.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 10 formas de ENTRETENER A TU GATO dentro de casa 🐱 puedes visitar la categoría Cuidados.
Deja una respuesta
Quizá te interese también: