9 datos sorprendentes sobre los GATOS MACHO 🐱
Existen numerosas diferencias entre los gatos macho y las hembras, pero un gato macho se comportará de manera diferente a como lo hará una hembra. Si tienes pensado adoptar un gatito o tienes en casa un gato macho, esto te interesa. Así sabrás cuáles son estas peculiaridades. Y de hecho, el punto número 7 te interesará. Vamos con ellos.
- Una de las curiosidades más sorprendentes sobre los gatos machos es que tienden a ser zurdos. Esto significa que prefieren usar la pata izquierda para realizar actividades como cazar o jugar. Al igual que en los humanos, la lateralidad de los gatos es un fenómeno complejo y aún se desconocen las causas exactas de por qué algunos gatos son diestros y otros zurdos. Sin embargo, los estudios han demostrado que los gatos machos tienen una mayor tendencia a ser zurdos, mientras que las hembras son más propensas a ser diestras.
- Otro dato curioso es que los gatos machos suelen ser más cariñosos con sus dueños que las hembras. ¿Esto te sorprende? Pues es el resultado que salió de una profunda encuesta a numerosos veterinarios. Los gatos machos también suelen ser más expresivos y mostrar más afecto hacia sus dueños, ya sea mediante maullidos, ronroneos o acurrucándose en sus brazos. No obstante, cada gato tiene una personalidad diferente y todos, tanto los machos como las hembras, pueden ser tremendamente cariñosos. Este dato puede resultar preocupante si convives con un gato, pero te voy a explicar por qué sucede esto. Los machos tienen una esperanza de vida ligeramente más corta debido a la testosterona. Cuando un gato no está castrado, tiene los siguientes riesgos. Son más territoriales. Tendrá un comportamiento más territorial que cualquier hembra. Tienden a tener más conflicto con otros gatos. Esto derivará en peleas, con las consecuencias que eso conlleva. Pueden sufrir tumor testicular. Esta es una enfermedad que sólo pueden sufrir los machos.
- Sienten una mayor necesidad por salir a la calle. Los peligros del exterior, como los coches, otros animales o los parásitos, tienden a acortar la vida media de los gatos. No te preocupes, ten en cuenta que todos estos peligros los puedes evitar castrando a tu gato. De hecho, los gatos castrados aumentan su esperanza de vida. Por lo que te recomiendo que comentes esta posibilidad con tu veterinario si todavía no lo has hecho.
- Una de las características más conocidas de los gatos machos es que son más propensos a rociar con su orina para marcar su territorio. Esto es un comportamiento normal entre los gatos machos, especialmente en los que no han sido castrados. Los gatos machos rocían con su orina para demostrar a otros gatos que ese territorio es suyo y para atraer a las hembras. Si tu gato macho está rociando dentro de casa, plantéate llevarle al veterinario para que le castren. Esto le ayudará a reducir este comportamiento. Además, es importante que tengas en cuenta que los gatos machos castrados tienen menos probabilidades de rociar con su orina y suelen ser más equilibrados y tranquilos.
- Otra curiosidad es que los gatos machos no suelen mostrar interés por sus gatitos recién nacidos. En la mayoría de los casos, las gatas son las que se encargan de criar a los gatitos y cuidar de ellos, mientras que los gatos machos no tienen ningún tipo de responsabilidad en la crianza. Además, hay estudios que han demostrado que los machos responden menos que las hembras a los gatitos en apuros. Los gatitos que están angustiados y llaman urgentemente a sus padres obtendrán una respuesta rápida por parte de su madre. Pero los padres, aunque pueden llegar a responder, no aumentarán la velocidad de su respuesta en función de la excitación de los gatitos.
- Algo que quizás no sabías es que los gatos machos tienen su propio maullido de apareamiento. Este maullido es más grave y profundo que el maullido normal de los gatos y lo utilizan para atraer a las hembras. Los gatos machos suelen maullar de esta forma para hacerles saber a las gatas que están disponibles. Y también lo utilizan como respuesta a las llamadas de las gatas en celo o para advertir a otros gatos de su presencia en el territorio. Los dueños de los gatos machos pueden reconocer este maullido por su tono grave y la frecuencia con la que se produce.
- ¿Ya tienes un gato en casa y estás pensando en adoptar a un macho? Entonces esto te interesa. Los gatos machos también suelen ser más distantes con otros gatos, especialmente con los de su mismo sexo. Esto es debido a que los gatos machos tienen una tendencia natural a marcar su territorio y a protegerlo de otros gatos. Los gatos machos pueden mostrar agresividad hacia otros gatos, especialmente si sienten que su territorio está siendo invadido. Pero aunque sea más difícil, no quiere decir que sea imposible. Si haces la presentación de manera correcta, podrás juntar a dos gatos sin problema. Muy pronto te traeremos un artículo en el que explicamos cómo hacerlo paso a paso.
- ¿Sabías que el 80% de los gatos naranjas son machos? Esto se debe a que el color naranja en los gatos está ligado a un gen llamado X, que sólo se encuentra en los gatos machos. Los gatos machos tienen dos copias del gen X, mientras que las hembras tienen una copia del gen X y otra del gen Y. Los gatos naranjas son el resultado de la presencia de dos copias del gen X en los gatos machos, y por lo tanto son más comunes en ellos. Sin embargo, también es posible que las hembras tengan el color naranja si tienen una mutación genética especial.
- Por último, el nombre más popular para un gato macho es Oliver. Una de las empresas de seguros para mascotas más grandes hizo un recuento de los nombres en su base de datos, y resultó que Oliver era el nombre más utilizado. ¿Quieres saber cuáles eran los siguientes? Pues atento. Los siguientes son Max, Charlie, Jack, Simbra, Leo, Milo y Tigre. ¿Te parecen bonitos? Pues a muchas familias por lo visto sí.
¿Qué te han parecido todos estos datos? Como ves, sí que hay diferencia entre machos y hembras. Y ahora, si quieres seguir aprendiendo sobre los felinos, no te pierdas más artículos sobre curiosidades y otros datos del mundo felino y animal en general. ¡Un saludo!
Soy Sonia Monteagudo, una veterinaria apasionada y comprometida con el bienestar de los animales. Desde que era niña, siempre he sentido una gran conexión con los animales y supe que quería trabajar con ellos. Después de graduarme en la facultad de veterinaria, he trabajado incansablemente para ayudar a las mascotas y animales salvajes de todas las edades y tamaños. Tengo una amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, cirugía y cuidado preventivo, y me dedico a educar a los dueños de mascotas sobre la importancia de mantener una buena salud y nutrición para sus animales.
En mi tiempo libre, disfruto paseando con mis propios perros y también me dedico a trabajar en proyectos de voluntariado para ayudar a los animales necesitados. Me enorgullece ser una profesional amable, comprometida y con gran experiencia, y siempre me esfuerzo por brindar la mejor atención posible a cada animal que llega a mi consulta. Me encanta mi trabajo y no podría imaginarme haciendo otra cosa. Ver a un animal sano y feliz es la mejor recompensa que puedo recibir.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 9 datos sorprendentes sobre los GATOS MACHO 🐱 puedes visitar la categoría Curiosidades.
Deja una respuesta
Quizá te interese también: