¿Por qué mi GATO se RASCA MUCHO? 🐱

Gato rascándose con la pata trasera
Índice
  1. Alergia alimentaria
  2. Parásitos externos
  3. Hongos y levaduras
  4. Problemas oculares
  5. Cuerpos extraños
  6. Otitis
  7. Otras causas

¿Tu gato se rasca mucho? En este artículo de DeRazas.com te mostramos las causas más habituales que explican por qué se produce este picor en todo el cuerpo o en algunas zonas concretas.

Alergia alimentaria

En estos casos, además de observar un picor intenso, es habitual notar síntomas gastrointestinales como vómitos y diarrea, problemas respiratorios, enrojecimiento de la piel e inflamación. Es fundamental detectar el alimento que produce la intolerancia o la alergia para retirarlo de su dieta.

Parásitos externos

Los más extendidos son las pulgas. Estos insectos se alimentan de sangre. Para ello, pican al gato y este reacciona rascándose y lamiéndose. En principio, aplicar un desparasitador adecuado servirá para solucionar este problema, aunque además de desparasitar al gato, se hace necesario tratar el ambiente. Además, algunos gatos, con el contacto con la saliva de las pulgas, les produce una reacción alérgica. Por ello, si tu gato tiene costras en el cuello y se rasca, es muy posible que tenga pulgas y sea alérgico a su picadura. Las carrapatas también pueden provocar que el gato se rasque y pierda pelo, sobre todo en las zonas como el cuello, las orejas o entre los dedos. En la tarjeta te dejamos un vídeo en el que te explicamos todo lo que debes saber sobre la desparasitación en gatos.

Hongos y levaduras

Los hongos, como el que causa la tiña, no suelen provocar picor al principio, pero con el tiempo el cuadro se complica y ahí es cuando podemos detectar el picor en el gato. También podemos ver lesiones de forma redondeada, alopecia o granitos con costra.

Problemas oculares

Tu gato se rasca mucho la cara o el ojo. Rascarse la cabeza acaba de provocar la pérdida del pelo alrededor de los ojos, la nariz y las orejas. Además, el picor en esta parte del cuerpo puede deberse a otras causas como un cuerpo extraño o conjuntivitis. Si te gusta Experto Animal, recuerda que con un Super Thanks puedes ayudarnos a seguir creando contenido como este.

Cuerpos extraños

Otro signo de cuerpo extraño es que el gato se rasque mucho la nariz, ya que en ella también pueden localizarse objetos que se introducen por aspiración, como pueden ser fragmentos vegetales. Normalmente salen al desencadenarse estornudos. Si no es el caso, hay que avisar al veterinario.

Otitis

Si tu gato se rasca mucho la oreja, puede que tenga una infección. Podemos notar mal olor de los conductos auditivos, secreción y dolor. La otitis tiene diferentes causas y es importante tratarla desde los primeros síntomas para evitar que se complique.

Otras causas

En un menor porcentaje de casos, el picor en gatos se debe a otras enfermedades inmunomediadas o con mucha menos frecuencia a tumores. Al haber tantas causas, no vamos a poder curar a nuestro gato sin antes tener un diagnóstico. Por eso, la recomendación es acudir al veterinario. ¿Qué pasa si se rasca mucho pero está sano? Si la revisión del veterinario concluye que está sano, podemos estar ante un trastorno a nivel psicológico, aunque es menos frecuente. Lo que notaremos será un acicalamiento compulsivo. Este acicalamiento exagerado se produce como respuesta al estrés. En estos casos, no hay picor pero igualmente pueden aparecer heridas y alopecia por el exceso de lamidos o de rascado. Descubre las causas que provocan el estrés en gatos en el vídeo que te dejamos aquí arriba. El gato tiene que recibir tratamiento para solucionar el problema y de ser el caso para las lesiones en la piel. Así, hay que consultar con un experto en conducta felina o con un etólogo además de con el veterinario. Si quieres seguir aprendiendo sobre enfermedades en gatos y consejos veterinarios, no te pierdas otros artículos relacionados que estamos publicando en la web. Cuéntanos, ¿ya sabes por qué tu gato se rasca mucho?

Hasta la próxima!

Soy Sonia Monteagudo, una veterinaria apasionada y comprometida con el bienestar de los animales. Desde que era niña, siempre he sentido una gran conexión con los animales y supe que quería trabajar con ellos. Después de graduarme en la facultad de veterinaria, he trabajado incansablemente para ayudar a las mascotas y animales salvajes de todas las edades y tamaños. Tengo una amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, cirugía y cuidado preventivo, y me dedico a educar a los dueños de mascotas sobre la importancia de mantener una buena salud y nutrición para sus animales.

En mi tiempo libre, disfruto paseando con mis propios perros y también me dedico a trabajar en proyectos de voluntariado para ayudar a los animales necesitados. Me enorgullece ser una profesional amable, comprometida y con gran experiencia, y siempre me esfuerzo por brindar la mejor atención posible a cada animal que llega a mi consulta. Me encanta mi trabajo y no podría imaginarme haciendo otra cosa. Ver a un animal sano y feliz es la mejor recompensa que puedo recibir.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Por qué mi GATO se RASCA MUCHO? 🐱 puedes visitar la categoría Cuidados.

Quizá te interese también:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DeRazas.Com.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir
Está Web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento.   Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.        Más información
Privacidad