Ragdoll
El ragdoll es una raza de gato de tamaño grande y muy popular como mascota dado su carácter amable y tranquilo. Este felino es una cruza de razas asiáticas como las persas, birmanas y siamesas, siendo relativamente nueva.
Con pelaje largo y suave, los gatos ragdoll no requieren de gran mantención y no tienden a meterse en peleas con otros animales, además de no ser grandes cazadores, lo que lo hacen ideal como mascota para familias.
Características físicas del ragdoll
Los gatos ragdoll están entre los más grandes de la especie llegando a pesar entre 5 y 9 kilos, ello gracias no solo a su tamaño sino que también a su cuerpo fuerte que finaliza en una cola larga y gruesa.
Con un pelaje largo y espeso en tonos crema, gris. marrón y lila con manchas de color blanco en diferentes zonas de su cuerpo según el tipo de gato ragdoll, estos animales tienen un abrigo natural contra el frío, pero pueden sufrir de calor en verano.
La cabeza de los gatos ragdoll destaca por sus hermosos ojos azules de forma ovalada, hocico redondo y orejas medianas redondeadas en la punta. Estos felinos son muy lindos y cotizados, existiendo cuatro variedades de la raza: Puntiagudo, mitted, bicolor y lynx.
Comportamiento del ragdoll
Los felinos de raza ragdoll son extremadamente dóciles y tranquilos, por eso su nombre que significa muñeca de trapo, ya que se relajan y se dejan acariciar por sus amos con lo que forman un fuerte lazo emocional.
Se dice que los gatos ragdoll son lo más parecido a un perro entre las razas de felinos, ya que son sociables y se llevan bien con otros gatos y animales domésticos. Tranquilos, no son destructivos ni requieren demasiado movimiento, lo que los hace ideales para departamentos y familias.
Los ragdoll buscan afecto y compañía y no son tan independientes como otros gatos, por lo que el dejarlos solos por períodos prolongados puede provocarles ansiedad, fuera de eso son las mascotas perfectas.
Salud del ragdoll
Los gatos ragdoll tienen una expectativa de vida de entre 8 y 10 años, menor que otras razas de gatos debido a que provienen de una mezcla genética limitada que provoca que tengan ciertas mutaciones que comprometen su salud.
Estos felinos tienen un cabello largo que requiere de cepillado, lo que es muy importante ya que al pelechar pueden tragar bolas de pelo que les provocarán problemas intestinales, siendo una dificultad de salud típica de los ragdoll.
Otras enfermedades propias de los gatos ragdoll son las renales, urinarias y cardíacas producto de malformaciones. Estos animales no suelen quejarse de dolor, por eso hay veces que puede resultar difícil darse cuenta de que están enfermos, por lo que se recomienda observarlos de cerca y mantener un calendario de visitas al veterinario para asegurar su bienestar.
Soy Sonia Monteagudo, una veterinaria apasionada y comprometida con el bienestar de los animales. Desde que era niña, siempre he sentido una gran conexión con los animales y supe que quería trabajar con ellos. Después de graduarme en la facultad de veterinaria, he trabajado incansablemente para ayudar a las mascotas y animales salvajes de todas las edades y tamaños. Tengo una amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, cirugía y cuidado preventivo, y me dedico a educar a los dueños de mascotas sobre la importancia de mantener una buena salud y nutrición para sus animales.
En mi tiempo libre, disfruto paseando con mis propios perros y también me dedico a trabajar en proyectos de voluntariado para ayudar a los animales necesitados. Me enorgullece ser una profesional amable, comprometida y con gran experiencia, y siempre me esfuerzo por brindar la mejor atención posible a cada animal que llega a mi consulta. Me encanta mi trabajo y no podría imaginarme haciendo otra cosa. Ver a un animal sano y feliz es la mejor recompensa que puedo recibir.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ragdoll puedes visitar la categoría ⭐ Razas de Gatos ⭐.
Deja una respuesta
Quizá te interese también: